Noticias
Proyectos como la construcción del Tren Maya en la península de Yucatán, la edificación de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, así como el aeropuerto de Tulum, son algunos de los factores que han detonado a la industria inmobiliaria en el sureste del país.
De acuerdo con información de Expansión, estas obras lograron atraer la atención de inversionistas y desarrolladoras a estados como Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Veracruz, lo cual podría propiciar un crecimiento económico para estas zonas una vez terminados los trabajos.
En 2019, después de que el presidente de México anunciara los proyectos que tenía contemplados para el sureste del país y antes de que la pandemia afectara la economía nacional, la oferta de viviendas en la zona incrementó 282%, cuando se registraron casi 6,000 anuncios de inmuebles de este tipo a la venta, según datos del portal Propiedades.com.
Por otro lado, expertos como Juan Ramón Abascal, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios en Quintana Roo, señalaron para el mismo medio que si bien en 2020 el mercado se ralentizó ante la suspensión de trabajos y actualmente algunos inversionistas están sufriendo porque sus proyectos aún no están operando, el interés en los estados beneficiados continúa.
Abascal agregó que durante 2021, debido a las obras de infraestructura y a la mayor certidumbre y continuidad de las obras, la industria se recupera.
Algunos ejemplos de los trabajos que se han realizado son el desarrollo de 10,000 de 28,000 cuartos contemplados a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en el municipio Isla Mujeres, en Quintana Roo, y la construcción de usos mixtos y oficinas en Mérida, para lo que se han invertido más de 9,900 millones de pesos.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar